Por Redacción | Announcement a las 16:37 - Escrito en Cultura, Es Noticia, Motor, Opinión, Salud, Viña y fogón, ► Recetas ◄, ► Sabores ◄
-
Servicios
Categorías
- Consumo (2)
- Cultura (1526)
- Es Noticia (1625)
- Gente nuestra (195)
- Motor (77)
- Opinión (381)
- Salud (190)
- Viña y fogón (1191)
- ► Recetas ◄ (123)
- ► Sabores ◄ (168)
-
Especiales
Útimos Artículos
-
Hemeroteca
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 Actividades Culturales Alemania Antonio Adeliño Antonio Adeliño Vélez Aranda de Duero Bodegas Burgos Cartas al Director Castilla y León Chef Jorge Romero Cine Cine Club Duero Concierto Concurso Coronavirus Cruz Roja Cultura Exposición josé Mateos Mariscal José Tomás Cruz Varela Junta de Castilla y León Navidad noviembre Opinión Pedro Félix García Ribera del Duero Salud Teatro Teatro Cine Aranda Tierra de Sabor Villa de Aranda Vino Viña y fogón ► Recetas ◄
WP Cumulus Flash tag cloud by Roy Tanck requires Flash Player 9 or better.
Eventos y Fiestas
- Abril 29, 2025
- PresentaciónPresentación
Martes 29 a las 19:00h, en la Casa de Cultura, además de la presentación del libro "Los guardianes del puerto de Pandetrave" de Jorge Contreras, en una mesa redonda se profundiza en nuevas perspectivas: "Innovación, Naturaleza y Dinamización Rural", con perfiles tan diversos como influencers, dinamizadoras culturales o artesanas. - Cine Club DueroCine Club Duero
Martes 29 en el Teatro Cine Aranda proyección de la película "Salve María" a las 21:00 h.
- PresentaciónPresentación
- Mayo 1, 2025
- ConciertoConcierto
30 de abril a las 20:30h, concierto de El Naán Trío en la Plaza del Trigo -un grupo que encarna como pocos la fusión entre lo ancestral y lo contemporáneo- con su espectáculo "La desaparición de las luciérnagas". - MercadoMercado
El miércoles 30 de abril de 18:30 a 22:30h, los soportales de la Casa de Cultura se llenarán de vida con un mercado castellano donde habrá desde botánica artesanal y jabones hasta impresión 3D y ropa hecha en el pueblo.
- ConciertoConcierto
- Mayo 2, 2025
- Mayo 3, 2025
- Visitas TeatralizadasVisitas Teatralizadas
Visitas tatralizadas a la Bodega de Las Caballerizas sábados a las 13.00h y a las 18.00h y domingos a las 13.00h de marzo a octubre con pases especiales en Semana Santa y festivos. En los meses de noviembre y diciembre cambiará el horario del sábado por la tarde siendo este a las 17.00h. El recorrido de las mismas parte de la Oficina de Turismo de Aranda dónde se realizan las inscripciones. - FestivalFestival
El festival Músicos en la Naturaleza celebra su decimoctava edición el 7 de junio con un cartel de lujo encabezado por el legendario Bryan Adams y con la presencia de Texas y Los Zigarros, ofreciendo una combinación de talento internacional y nacional - Ludoteca Las FrancesasLudoteca Las Francesas
febrero. Niños de 2 a 8 años. Miércoles (2,9,16,23) Act.Medioambiental/Cuentos con valores,: Jueves Manualidades: (3,10,17,24) Viernes especiales (4,11,18,25): 1º TURNO - 16.30 a 17.40 horas, 3º TURNO - 19.10 a 20.20 horas. - Marcha Nórdica Marcha Nórdica
La Asociación Española Contra el Cáncer retoma su Marcha Nórdica Saludable a las 11:00 h. Estos talleres son trimestrales y se llevarán a cabo todos los sábados. Dos horarios: mañana a las 11:00 h y por la tarde a las 16:00 h. Duración estimada aproximada 2 horas. Inscripciones: 947512790 / 900100036. Plazas limitadas.
- Visitas TeatralizadasVisitas Teatralizadas
- Mayo 4, 2025
- Huercasa CountryHuercasa Country
Huercasa Country Festival. Del 18 al 20 de julio, Riaza acogerá esta cita especial con algunas de las bandas más destacadas del panorama internacional y nacional. El campo de fútbol 'Las Delicias' y la Plaza Mayor de la villa serán nuevamente escenarios privilegiados, en los que la música de raíces convivirá con los valores de sostenibilidad, gastronomía y estilo de vida rural que han definido al festival desde sus inicios. - Boina FestBoina Fest
El próximo 9 de agosto, el pequeño municipio soriano de Arenillas volverá a latir con fuerza gracias a una nueva edición del Boina Fest, el primer festival contra la despoblación de la España vaciada. - Espacio JovenEspacio Joven
Viernes y sábado música y una gran variedad de juegos en la sala de ocio para jóvenes de entre 12 y 18 años en el Edificio Las Francesas en horario de: Viernes, 19:30h – 23:00h y Sábado, 19:30h – 23:00h - Taller de escrituraTaller de escritura
Modalidades online y presencial del 15 de enero al 18 de junio. Grupo martes, miércoles de 17 a 18:30 h. Imparte Daniel Velázquez. 684092463 - Donar sangreDonar sangre
04/05/2025 en el Hospital Santos Reyes (en Avda Ruperta Baraya) en horario de 09:30 a 13:30 h. Acudir con DNI y bolígrafo. - Campo de PrisionerosCampo de Prisioneros
1 de marzo en la estación de autobuses, Memoria Histórica en Aranda de Duero. Todos los primeros sábados de mes, a las 12:00h, la Asociación En Medio de Abril organiza una visita a antiguo campo de prisioneros, situado junto a la vía de tren, para conocer un poco mejor la historia trágica de nuestra villa. Todos los participantes recibirán el Cuaderno del Campo. - Mercadillo Mercadillo
Todos lo sábados en la Plaza La Hispanidad desde las 9 de mañana hasta las 14 horas. Ropa, fruta, verduras, calzado, aceitunas, flores...
- Huercasa CountryHuercasa Country
- Abril 29, 2025
-
Web Certificada
Por Redacción | 25 Abril, 2025 a las 7:49 - Escrito en Es Noticia
Redacción. El próximo lunes 28 de abril, a las 19:00 horas, la Cruz Roja de Aranda ofrecerá una charla informativa sobre el servicio de Teleasistencia, una herramienta esencial que mejora la calidad de vida de las personas mayores. El encuentro tendrá lugar en el local de la Asociación de Vecinos del barrio de Santa Catalina, y está abierto a todas las personas interesadas.
Este acto pretende acercar a la ciudadanía, especialmente a las personas mayores y sus familias, el funcionamiento y beneficios de la teleasistencia: un servicio que permite solicitar ayuda con solo pulsar un botón, las 24 horas del día y los 365 días del año.
¿En qué consiste la Teleasistencia?
La teleasistencia es un sistema de atención a distancia que conecta a la persona usuaria con un centro de atención especializado. Generalmente, se lleva mediante un dispositivo muy sencillo, parecido a un colgante o pulsera, que incorpora un botón de aviso. En caso de emergencia, con solo presionar ese botón, el usuario se pone en contacto directo con profesionales capacitados que evalúan la situación y activan los recursos necesarios (familiares, servicios sanitarios, bomberos, etc.).
¿A quién va dirigida?
Este servicio está especialmente orientado a personas mayores que viven solas o que pasan muchas horas del día sin compañía, aunque también puede ser útil para personas con discapacidad o con enfermedades crónicas. La teleasistencia ofrece tranquilidad tanto a los usuarios como a sus familias, ya que garantiza una respuesta rápida ante cualquier imprevisto.
Durante la charla, los responsables de Cruz Roja explicarán cómo se solicita el servicio, sus condiciones, costes y beneficios, además de resolver todas las dudas que puedan surgir. El objetivo es fomentar la autonomía personal, permitiendo que muchas personas puedan seguir viviendo en su casa con la máxima seguridad y confianza.
Desde la Asociación de Vecinos y la Cruz Roja animan a asistir a esta cita, que puede ser de gran interés tanto para las personas mayores como para quienes cuidan de ellas. La entrada es libre y gratuita.
Por Redacción | 24 Abril, 2025 a las 7:56 - Escrito en Es Noticia
Redacción. En un mundo cada vez más globalizado y desarraigado, donde las tradiciones locales parecen desvanecerse entre píxeles y algoritmos, hay una juventud que empieza a mirar -y no solo ver- de otra manera. Una generación que, lejos de renegar de sus raíces, las redescubre y resignifica. Esa es la esencia de “Castellanismo Joven”, las jornadas culturales que celebran su segunda edición del 28 al 30 de abril de 2025 en Aranda de Duero.
Estas jornadas son una respuesta cultural y emocional a la pérdida de valor de lo tradicional. Bajo el lema no escrito de “otra Castilla es posible”, se abre paso un movimiento que combina el orgullo rural con propuestas frescas, creativas y profundamente comprometidas con el territorio.
Mesas redondas para repensar lo rural
El programa arranca el lunes 28 a las 19:00h, con una mesa redonda provocadora: “Ser joven y vivir en el pueblo - Entre el lujo y el desafío, repensando las nuevas ruralidades”. Voces como las de Carmen Abril (La Perdiz Roja), Mónica Égido (Proyecto Fomo), Inés Garu (Arraigo) y Virginia Vilacisla (Presencio and the rural kids) debatirán sobre los retos y oportunidades de vivir y crear en lo rural.
El martes 29 a las 19:00h, en la Casa de Cultura, además de la presentación del libro “Los guardianes del puerto de Pandetrave” de Jorge Contreras, otra mesa profundiza en nuevas perspectivas: “Innovación, Naturaleza y Dinamización Rural”, con perfiles tan diversos como influencers, dinamizadoras culturales o artesanas.
Una exposición que da rostro y alma al territorio
Desde el 11 de abril y hasta el 6 de mayo, la exposición “Raíces, espacio y diversión: el placer de ser joven y tener pueblo” en la Casa de Cultura reunirá las miradas de tres jóvenes fotógrafas: Mónica Égido, Virginia Vilacisla e Inés Garu. Una muestra de fotografía que conecta lo íntimo con lo colectivo, lo local con lo universal.
Mercado castellano y música con alma
El miércoles 30 de abril de 18:30 a 22:30h, los soportales de la Casa de Cultura se llenarán de vida con un mercado castellano donde habrá desde botánica artesanal y jabones hasta impresión 3D y ropa hecha en el pueblo. Y como broche final a las 20:30h, concierto de El Naán Trío en la Plaza del Trigo -un grupo que encarna como pocos la fusión entre lo ancestral y lo contemporáneo- con su espectáculo “La desaparición de las luciérnagas”.
Por Redacción | 22 Abril, 2025 a las 22:19 - Escrito en Viña y fogón
Redacción. Abril se despereza entre los últimos coletazos del invierno y los primeros aromas de la primavera. En los mercados, las frutas y verduras cambian de color y sabor, dando paso a productos más frescos, tiernos y llenos de vida. Esta es la época perfecta para redescubrir el placer de cocinar con ingredientes de temporada: más sabrosos, más sostenibles y, además, más económicos.
Las huertas se llenan de colores vibrantes, y la variedad es generosa. Este mes destacan:
Verduras y hortalizas
Espárragos (especialmente los blancos), acelgas, alcachofas, habas tiernas, guisantes, lechugas y escarolas, zanahorias, cebolletas, apio, puerros, coliflor, remolacha, rábanos.
Frutas
Fresas y fresones, naranjas, mandarinas (últimas de la temporada), limones, plátanos, manzanas, kiwis, pomelos.
Con este panorama, es fácil imaginar platos frescos, coloridos y muy nutritivos que nos preparan para el calor que se avecina.
Recetas para disfrutar abril
Ensalada templada de espárragos blancos con vinagreta de cítricos
Ingredientes
1 manojo de espárragos blancos frescos
Ralladura y zumo de 1 naranja
Zumo de ½ limón
Aceite de oliva virgen extra
Sal en escamas y pimienta negra
Unas lascas de queso curado (opcional)
Preparación: Lava y pela los espárragos, retirando la parte más leñosa del tallo. Cuécelos al vapor o en agua con sal durante unos 8-10 minutos. Mientras, mezcla en un bol la ralladura de naranja, sus zumos y el de limón, y añade aceite, sal y pimienta al gusto. Emulsiona bien y sirve los espárragos templados con la vinagreta por encima y unas lascas de queso si quieres darles un toque más sabroso.
Click Aquí:
Buscador
Traducir web
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Humor
El Tiempo
Nuestras Entrevistas
Comentarios
- Esperemos no tener que usarlo en unos cuantos años, pero es un program... »
- No nos han indicado ese dato. Para participar, es imprescindible inscr... »
- Quería saber cual es la duración de la visita teatralizada. Gracias »
- ¿Han hecho networking con ellos? »
- "La revolución del sentido común"Un hecho histórico el segundo mandato... »
Citas Célebres
