Por Redacción | Announcement a las 16:37 - Escrito en Cultura, Es Noticia, Motor, Opinión, Salud, Viña y fogón, ► Recetas ◄, ► Sabores ◄
-
Servicios
Categorías
- Consumo (2)
- Cultura (1526)
- Es Noticia (1623)
- Gente nuestra (195)
- Motor (77)
- Opinión (381)
- Salud (190)
- Viña y fogón (1191)
- ► Recetas ◄ (123)
- ► Sabores ◄ (168)
-
Especiales
Útimos Artículos
-
Hemeroteca
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 Actividades Culturales Alemania Antonio Adeliño Antonio Adeliño Vélez Aranda de Duero Bodegas Burgos Cartas al Director Castilla y León Chef Jorge Romero Cine Cine Club Duero Concierto Concurso Coronavirus Cruz Roja Cultura Exposición josé Mateos Mariscal José Tomás Cruz Varela Junta de Castilla y León Navidad noviembre Opinión Pedro Félix García Ribera del Duero Salud Teatro Teatro Cine Aranda Tierra de Sabor Villa de Aranda Vino Viña y fogón ► Recetas ◄
WP Cumulus Flash tag cloud by Roy Tanck requires Flash Player 9 or better.
Eventos y Fiestas
- Abril 28, 2025
- Abril 29, 2025
- PresentaciónPresentación
Martes 29 a las 19:00h, en la Casa de Cultura, además de la presentación del libro "Los guardianes del puerto de Pandetrave" de Jorge Contreras, en una mesa redonda se profundiza en nuevas perspectivas: "Innovación, Naturaleza y Dinamización Rural", con perfiles tan diversos como influencers, dinamizadoras culturales o artesanas. - Cine Club DueroCine Club Duero
Martes 29 en el Teatro Cine Aranda proyección de la película "Salve María" a las 21:00 h.
- PresentaciónPresentación
-
Web Certificada
Por Redacción | 22 Abril, 2025 a las 22:19 - Escrito en Viña y fogón
Redacción. Abril se despereza entre los últimos coletazos del invierno y los primeros aromas de la primavera. En los mercados, las frutas y verduras cambian de color y sabor, dando paso a productos más frescos, tiernos y llenos de vida. Esta es la época perfecta para redescubrir el placer de cocinar con ingredientes de temporada: más sabrosos, más sostenibles y, además, más económicos.
Las huertas se llenan de colores vibrantes, y la variedad es generosa. Este mes destacan:
Verduras y hortalizas
Espárragos (especialmente los blancos), acelgas, alcachofas, habas tiernas, guisantes, lechugas y escarolas, zanahorias, cebolletas, apio, puerros, coliflor, remolacha, rábanos.
Frutas
Fresas y fresones, naranjas, mandarinas (últimas de la temporada), limones, plátanos, manzanas, kiwis, pomelos.
Con este panorama, es fácil imaginar platos frescos, coloridos y muy nutritivos que nos preparan para el calor que se avecina.
Recetas para disfrutar abril
Ensalada templada de espárragos blancos con vinagreta de cítricos
Ingredientes
1 manojo de espárragos blancos frescos
Ralladura y zumo de 1 naranja
Zumo de ½ limón
Aceite de oliva virgen extra
Sal en escamas y pimienta negra
Unas lascas de queso curado (opcional)
Preparación: Lava y pela los espárragos, retirando la parte más leñosa del tallo. Cuécelos al vapor o en agua con sal durante unos 8-10 minutos. Mientras, mezcla en un bol la ralladura de naranja, sus zumos y el de limón, y añade aceite, sal y pimienta al gusto. Emulsiona bien y sirve los espárragos templados con la vinagreta por encima y unas lascas de queso si quieres darles un toque más sabroso.
Por Redacción | 17 Abril, 2025 a las 8:43 - Escrito en Cultura, Es Noticia
Redacción. El próximo 9 de mayo, Bilbao acogerá la primera edición del SET Congress, el primer congreso europeo especializado en turismo de pantalla, una innovadora corriente que convierte a los espectadores de hoy en los viajeros del mañana. Así lo define Ana Alonso, directora del evento y al frente de The Travelling Set, consultora pionera en este ámbito turístico que entrelaza cine, series y patrimonio cultural.
En un formato híbrido -presencial y online- y coincidiendo con la celebración de Expovacaciones, SET Congress reunirá a ponentes nacionales e internacionales para debatir sobre el potencial turístico de las producciones audiovisuales. Desde destinos hasta operadores turísticos, pasando por responsables de festivales temáticos y expertos en gestión cultural, el congreso promete una panorámica completa sobre esta tendencia emergente.
Uno de los momentos destacados del encuentro será la mesa redonda “El fenómeno fan y el turismo de pantalla”, donde participará la Asociación Cultural Sad Hill, responsable de la recuperación del mítico cementerio donde se rodó la escena final de El bueno, el feo y el malo. Su presidente, Sergio García, compartirá espacio con representantes del centro barcelonés dedicado a la saga Alien y la ciencia ficción, así como con la concejal de Turismo de Cáceres, impulsora del evento bienal City of Dragons, centrado en las series Juego de Tronos y La Casa del Dragón.
García destaca la importancia de eventos como SET Congress para poner en valor los legados cinematográficos: “Cada vez más viajeros se acercan a conocer este lugar, que pronto tendrá continuidad en el campo de prisioneros Betterville, otro set del famoso film de Sergio Leone que se está reconstruyendo en el Parque Natural Sabinares del Arlanza-La Yecla”.
Entre las iniciativas internacionales que se presentarán se encuentra también el museo cercano a Birmingham que conserva localizaciones clave de la serie Peaky Blinders, convertido ya en destino de peregrinación para los seguidores de los Shelby.
Por Gloria Soto | 16 Abril, 2025 a las 8:39 - Escrito en Cultura, Es Noticia
Gloria Soto. El documental La Noche Eterna de Cuba dirigido por Jordan Allot se centra en los acontecimientos posteriores a la manifestación del 11 de julio de 2021 que saco a los cubanos a las calles en demanda de libertad, y lo hace desde la singularidad de seguir durante dos años las vidas de cinco personas afectadas por los sucesos y por el clima político de Cuba. Una afectación que se proyecta de forma general a toda la sociedad crítica contra el sistema porque a través de las vidas de Ariadna, Emilio, Camilla, Carlos Raúl, y Fray Alberto podemos sentir que hay muchas más en situaciones similares sufriendo de una u otra manera. La cinta se emitió durante la 42 Edición del Festival de Cine de Miami celebrado desde el día 3 de abril hasta el 13 de abril, dentro de la programación sobre cine de Cuba, Spotlight on Cuba, que presenta Alejandro Ríos.
(3 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
La producción tiene unas imágenes desoladoras reflejadas no solo en las personas, sino especialmente, en los edificios y calles que presentan un aspecto derruido reflejo de muchos de abandonado y desidia en su mantenimiento. Unos paisajes que muestran parte de la Habana, y de los municipios de Jovellanos, La Quimera, y Esmeralda, en donde las condiciones de vida son deplorables. Son los lugares por donde se mueven los protagonistas del documental. Desde su óptica, se da cuenta de como después de la multitudinaria protesta que con el lema “Patria y Vida” recorrió la isla con la esperanza de que el régimen tocaba a su fin, hubo una férrea represión que causó la detención de unos 1000 presos políticos por parte del gobierno cubano.
Ariadna, es una defensora de los derechos humanos y debido a sus críticas políticas se ve obligada a marchar de Cuba con su esposo dejando atrás a su madre, hijos y demás familiares. En su periplo por encontrar la libertad, atraviesa 13 países, entre ellos, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, México, hasta llegar a Tucson, Arizona, en Estados Unidos. A pesar de la dureza del itinerario, ellos consideran que el esfuerzo ha merecido la pena. Ariadna y su esposo consiguen vivir legales en Miami y con esperanza.
Emilio, es un hombre consumido por la tristeza de tener a sus tres hijos en prisión al ser detenidos en la concentración. Dentro de sus estoicas paredes, resulta conmovedor escuchar a Emilio decir que no duerme y que siempre esta pendiente del teléfono esperando lo peor. Su honda amargura hace tono con el ambiente del barrio de la Guimera, uno de los más pobres de la Habana.
Camila, es una periodista que es la corresponsal de ABC en la Habana, y lucha por transmitir noticias de forma independiente en la medida que puede, pues su trabajo le ha conllevado detenciones y arresto domiciliario, como es el caso, mientras graba para el documental.
Click Aquí:
Buscador
Traducir web
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Humor
El Tiempo
Nuestras Entrevistas
Comentarios
- No nos han indicado ese dato. Para participar, es imprescindible inscr... »
- Quería saber cual es la duración de la visita teatralizada. Gracias »
- ¿Han hecho networking con ellos? »
- "La revolución del sentido común"Un hecho histórico el segundo mandato... »
- "La revolución del sentido común"Un hecho histórico el segundo mandato... »
Citas Célebres
