Por Webmaster | Octubre 28, 2009 - 8:43 am - Publicado en Cultura
Antonio Adeliño. Continuamos con la recopilación terminológica realizada por D. Antonio Adeliño sobre usos antiguos de nuestro lenguaje. Hoy recorremos vocablos de la F a la M.
(10 votos, media: 5 de 5)
Loading ...

►F
Fato: Fatuo, imbécil. Folguetas: Desnudez, vestir solo un calzón. Friura: Ventisca fría, helada fuerte.►G
Gabilanes: Tralla corta, con la base en forma de espátula, para limpiar la reja del arado. Galbana: Sofoco por correr o cansancio. Gargabero: Tragadero, garganta. Granza: Parte de la mies mal trillada. Guipar: Avistar, descubrir. Güero: Huevo malogrado (sin pollo)►H
Hacina: Haz de vencejos usados para atar los haces. Hocino: Hoz para la siega. Hogaza: pan grande (de dos kilos) redondeado. Husillo: Madero torneado para bajar o subir la viga
►L
Lagar: Lugar donde se echan las uvas y se hace vino Lagarejo: Restregar un racimo de uva por la cara.►M
Macho: mulo de tiro o carga. Machón: maderos cuadrados que forman el castillar. Majano: Montón de piedras en las lindes de las tierras. Manguetas: Vestir en mangas de camisa. Mancar: Herirse o fracturase la mano. Marrano: Último machón del castillar; era el más corto y el más grueso. Sobre el descansaba la viga. Matacán: Liebre resabiada por estar corrida de perros. Marzas: Coplas que se cantan a coro el 11 de marzo. Matanza: Sacrificio del cerdo. Matraca: Instrumento de madera que produce ruido al balancear y golpear sus mazos. Mielga: Hierba silvestre que crece en lindes y cunetas. (tiene un parecido con la alfalfa) Mincalera: Molde para hacer adobes. Montero: Herramienta de doble uso que corta y cava Mosterías: Tiempo en que se transportar el mosto del lagar a las cubas.
Este articulo fue publicado el 28 Octubre 28UTC 2009 a las 8:43 am y esta archivado en Cultura. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.