
Fotografía: ArandaHOY.com | Sonorama 2016 en Aranda de Duero
Redacción. Cierra sus puertas el Sonorama 2016, la edición - sin duda - más grande de cuantas hemos podido presenciar. Grande en espectáculo, en afluencia de público e, incluso, en días para poder disfrutar del Festival… y de la capital ribereña.

Animación en el centro de Aranda
(9 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
Récord en cuanto a calidad y cantidad de grupos participantes. Récord de público asistente (¡más de 60.000 personas!), récord de diversión… y hasta de días para disfrutarlo. Y no, no hablamos del medallero olímpico tan propio de éstas fechas, es “Sonorama” en estado puro, en una Edición 2016 que ha superado - por todo lo alto - previsiones, cifras y espectativas.
Fusión también de Cultura, Gastronomía, Enología, Música….”.
Incluso el calendario ha querido unirse a ésta fiesta de la Música, la Cultura y la Gastronomía regalando a los asistentes un “bis”; un día más para poder prolongar su estancia por nuestras tierras y disfrutar (aún ya sin música) de sus reconocidos encantos.
Vence la apuesta por la “Fusión”.
….Y es que el Sonorama ya no sólo es el referente de los festivales musicales veraniegos, también se ha convertido en el encuentro multigeneracional por excelencia en España. Si el año pasado Raphael - en una apuesta audaz y genial de la organización - lograba coronarse entre los jóvenes de 20 a 70 años, éste año, dos de los pesos pesados de nuestra Historia musical (nada menos que el “Dúo Dinámico”) pusieron un toque de clase y distinción a la, ya de por sí, apabullante oferta musical del Festival. Queda ya, imborrable, para la memoria colectiva, la versión de “Amor de Verano” junto a Eva de Amaral. Un lujo.
Fusión también de Cultura, Gastronomía, Enología, Música…. las calles de Aranda de Duero han dado buena muestra de ello convirtiéndose en una inmensa y privilegiada “sala de catas” en la que convivían las aclamadas tapas locales, nuestros mejores vinos y sí, las afamadas “gafas de pasta” que son ya el santo y seña del certámen.
El Sonorama, desde luego, no es sólo oferta musical, pero si hablamos de música debemos emplear mayúscula y hasta letra capital: The Hives, Love of Lesbian, 091, Izal, Miss Caffeína, Kula Shaker, Shinova… y hasta otro de ésos imprescindibles de nuestra escena: la mítica banda “La Frontera” con el arandino Toni Marmota, que quisieron celebrar su 30 aniversario en el (y nunca mejor dicho) auténtico epicentro de la música independiente.
Casi una semana de fiesta, música, color…. y un broche agridulce, ya que el domingo el Certámen cerraba sus puertas arropando al grupo Supersubmarina tras su grave accidente de circulación. Nos unimos a la petición del organizador, Javier Ajenjo, no sólo para que superen cuanto antes tal trance, también para poder disfrutar de nuevo de su música, en un Sonorama 2017 que, no lo dudamos, nos regalará un XX aniversario en el que se superará de nuevo… la mejor de las espectativas.
Este articulo fue publicado el 16 Agosto 16UTC 2016 a las 10:06 am y esta archivado en Cultura. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.