
Fotografía: Javier Marqués | Entrada del Restaurante BuonaSera
Redacción. El célebre local emplazado junto al Cine Aranda, abre sus puertas tras décadas de inactividad, para ofrecer al público arandino y ribereño toda una experiencia culinaria con dos denominadores comunes: una cuidada inspiración italina… y una propuesta gastronómica que hará las delicias del más exigente comensal.

Fotografía: J.Marqués
(11 votos, media: 4.36 de 5)
Loading ...
El histórico edificio creado a principios de los años 30 mano del genial arquitecto Alfonso Fungairiño, vuelve a convertirse en punto de reunión…. e incluso, referencia culinaria. En tan histórico emplazamiento (ver mapa GPS) abrió esta semana sus puertas en Aranda de Duero el Restaurante BuonaSera, un establecimiento que apuesta decididamente por la más alta cocina italiana en un entorno completa (…y acertadamente) renovado.
Tal y como nos comentaba uno de sus responsables, Daniel García Manguán (fotografía a la derecha) el proyecto se ha realizado prácticamente en tiempo récord, gracias al trabajo e ilusión de las decenas de personas que han trabajado intensamente para poder llevarlo a cabo. El resultado es a todas luces impecable (ver imagen de la izquierda): su acertada ambientación permite al comensal disfrutar de una cuidada decoración mientras se sumerge en los años dorados del cine italiano y degusta los platos más afamados de la Cocina transalpina.
Cocina Italiana… y algo más.
En la extensa carta conviven armónicamente las recetas, técnicas y géneros más clásicas de la tradicional Tratoría Italiana: pasta, variados risottos, embutidos clásicos italianos, distintos tipos de carpaccio y, como no, las célebres pizzas; con más de 20 variantes posibles, ejecutadas, nada menos, que por el actual Campeón de España de la disciplina.
Éste es, como afirma el propio Daniel García, otro de los “grandes secretos” del BuonaSera: una plantilla de 17 profesionales que incluye un joven equipo de chefs españoles. Todo ello para ofrecer al visitante una memorable cita gastronómica.
Más allá del recetario estrictamente italiano, la carta también permite optar por platos más convencionales… e incluso algunas acertadas incursiones en la cocina más evolutiva. Y para que la experiencia sea, si cabe, más completa el establecimiento ofrece una cuidada carta de vinos, una extensa cava de puros e, incluso una amplia oferta de tes y cafés con la que poner el broche de oro a tan agradable estancia. Todo ello con unas tarifas al alcance de cualquier bolsillo.
Es por ello que el propio establecimiento anima a todos los arandinos y ribereños “a conocer el establecimiento y a disfrutar tanto de su cocina, como de la calidad en el trato“; aspecto éste que el Buona Sera ha decidido convertir, junto con la mejor cocina, en uno de sus rasgos distintivos.
Este articulo fue publicado el 6 Agosto 06UTC 2011 a las 1:12 pm y esta archivado en Viña y fogón. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.
NO PAGAN HORAS EXTRAS Y ABUSAN DE LOS EMPLEADOS.
Ya veremos como les va y a ver si aprenden pronto a llevar el negocio, que llevar un restaurante no es como llevar un bar. Que esto no es tan facil como decorar un local y ver la caja crecer sola.
En nuestro caso, estabamos tan hartas de esperar que nos quedamos con lo primero que nos trajo el camarero (que no era ni de lejos lo que habiamos pedido). Mejor es eso que pasar mas hambre. Evidentemente la mesa a la que iba el plato que nosotras incautamos, probablemente se vio obligada a hacer tres cuartos de lo mismo.
Trato frio e impersonal. Da la sensacion de que no hay nadie al volante. La elegancia se acaba en la decoracion, por que el trato personal es mas bien de un Mac Donals 20 minutos antes del cierre.
Como dicen las seños: “Necesita Mejorar”. Y mucho.
Muy recomendable, eso si, tengo que probar un sábado para poder opinar del servicio con el bar lleno a ver que tal se apañan.
Mi única queja, el precio, creo que es muy caro. No se donde serán los precios parecidos de otros restaurantes de estilo similar en Aranda, pero el único sitio que conozco que se le asemeja es la “Cantinaza” y el precio es muchísimo mas bajo…y la calidad no deja nada que desear.
Su horario dicen que es continuado, pero si llegas a cenar antes de las 9 te dicen que “la cocina está cerrada” y no te dejan ni sentarte. A las 9 subimos y de los dos camareros de la sala, ni uno dió las buenas noches, ni se acercó a recibirnos. Uno de ellos pasó a nuestro lado hacia el piso de abajo. Cuando le preguntamos al otro dónde podíamos sentarnos, nos señaló con desgana las mesas del rincón. A partir de ahí, se dedicó a montar mesas, sin hacernos ni caso. Lo mismo que hizo a medida que iban subiendo clientes, incluyendo una mesa de dieciocho personas, reservada con días de antelación, que nadie había preparado.
Visto lo visto, y temiendo que el resto de la cena fuese con el mismo grado de desatención, nos levantamos y nos fuimos.
La decoración muy bonita, aunque luego la carta son cuatro hojas imprimidas en un papel cutre y encuadernadas con canutillo.. El servicio nefasto. La comida, no he tenido ocasión de probarla, y no creo que llegue a hacerlo. En un pueblo no te puedes permitir causar esta primera impresión tan lamentable.
yo soy cocinera y pastelera me apasiona la cocina , especialmente la italiana que desde niña la comiamos en casa , si necesitais personal , como una ayudante de cocina, o pastelera llamarme creo ke tengo algo que aportar
Muy muy mal, y las pizzas muy normalitas tirando a flojas.
Lo siento por ellos que han dejado un local muy bonito, pero como no se lo trabajen mas y mejor no creo que pasen de navidades.
Gracias!.
Como lo necesitábamos para esa noche y, vistas las críticas, acabamos yendo a la Raspa.
soy gerente de varios restaurantes y creo que la critica de este restaurante es la organización en la sala.los camareros no sonríen,se les ve con desgana y cada uno va a su bola…me pregunto quien sera el lamentable metre…en fin animo buona sera animo que el sol sale todos los dias.
Como quiere que funcione, si el como cabeza principal del negocio no da buena imagen ante la gente de fuera y las personas que an trabajado para Él se van con esa mala experiencia de no cobrar por su trabajo, Él como jefe ddebe dar lo mejor imagen. Y mas atonito me he quedado al ver a los empleados peleandosen delante de los clientes- es una verguenza y deja mucho que decir del restaurante y su dueño.
Ecrito por SARA.
Me entristece por los trabajadores, y por lo que pudo ser.
Tienes toda la razón en cuanto a emprender e implicarte personal y financieramente en un proyecto… pero a la vista queda que a veces (muchas veces), ésto eso no es suficiente. Esto no es una oposición; en la que metes pasta, dos años de tu vida (como mucho tres) y a vivir plácidamente hasta la jubilación !!!!.
Un negocio requiere más, mucho más. Y ¿garantías?, las que tú te curres. Y no, 300.000 no son garantía alguna de éxito.