Cruz Roja Aranda. La formación en valores a través del ocio y el tiempo libre, objetivo de las Semanas Sin Fronteras. Participarán un total de 141 niños y niñas de 8 a 14 años que disfrutarán de actividades educativas de ocio y tiempo libre.

Cruz Roja: Semanas sin fronteras I y II
(5 votos, media: 4.2 de 5)
Loading ...
La iniciativa de esta actividad nació a propuesta del voluntariado joven de la institución, que quería poner en marcha una herramienta social que ayudase a los más pequeños a crecer en valores educativos, tolerantes y lúdicos. Podemos decir que ésta acción se ha asentado como una actividad de referencia en los veranos arandinos, gracias a su aceptación por parte de los peques y sus familias. Desde el año pasado se amplió la actividad para dar cabida a un mayor número de menores.
La actividad, que tiene lugar en el Parque de la Isla y en la localidad de Navares de las Cuevas, está distribuida en dos semanas con dos grupos de participantes diferentes, (en total 141). Son niños y niñas que viven en Aranda o en la comarca, con edades comprendidas entre 8 y 14 años, y que ya formalizaron la inscripción en el mes de junio.
La Semana Sin Fronteras es una actividad educativa que persigue la formación en valores a través de actividades de ocio y tiempo libre. Sus objetivos son la promoción de la educación intercultural y la igualdad, la educación para la paz, la educación para la salud y la educación medio ambiental, todo ello a través de talleres, juegos cooperativos, conocimiento de otras culturas y de Cruz Roja, marchas nocturnas manualidades, gymkhanas, actividades deportivas, excursiones, acampadas, etc.
Este año contamos con la participación de más de 20 voluntarios y voluntarias de Cruz Roja Juventud que llevan trabajando desde principios de julio para que todo funcione perfectamente y los niños y niñas disfruten de estas semanas. Además contamos también con la participación de varias asociaciones de Aranda, a las cuales Cruz Roja Juventud, quiere agradecer su apoyo. Colaboran con charlas y talleres la Asamblea Feminista de Aranda, Asociación de Personas Sordas de Aranda y la Ribera, Salud Mental Aranda, Huellaranda Protección Animal, Asociación de Gigantes y Cabezudos de Aranda, y colaboraciones individuales como la de Natalia Domínguez y Teresa Sevillano.
El primer turno de la Semana sin Fronteras se desarrollará del 24 al 28 de julio y el segundo del 30 de julio al 3 de agosto. En ambos turnos, dos días se desarrolla la actividad en el Parque de la Isla (los días 24 y 25 de julio del primer turno y el 30 de julio y 31 de julio del segundo), en horario de 10:00 a 14:000, y las otras tres jornadas se trasladarán al Albergue de Navares de las Cuevas (26, 27 y 28 de julio del primer turno, y 1, 2 y 3 de agosto del segundo), teniendo la oportunidad de disfrutar de las instalaciones y de la piscina en un entorno natural.
Esta actividad está subvencionada por la Concejalía de Juventud del Ilustre Ayuntamiento de Aranda de Duero, la Asamblea Comarcal de Cruz Roja y la aportación individual de los participantes.
Este articulo fue publicado el 24 Julio 24UTC 2018 a las 7:53 am y esta archivado en Es Noticia. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.