Por Redacción | Junio 19, 2024 - 6:38 am - Publicado en Es Noticia

Redacción. Caleruega, ha encontrado una forma de destacarse aún más en el mapa turístico de España. Con 2 kilómetros cuadrados de exuberantes campos de lavanda, esta pequeña localidad ha sumado un nuevo y fragante atractivo turístico que ahora se ve fortalecido por el primer festival LavandaFest.

Este evento promete no solo deleitar los sentidos, sino también consolidar a Caleruega como un destino imperdible en la Ribera del Duero.

MejorableAceptableBuenoMuy BuenoExcelente (6 votos, media: 5 de 5)
Loading ... Loading ...

El LavandaFest se llevará a cabo el fin de semana del 13 y 14 de julio, y en un gesto de generosidad y compromiso con la comunidad, todas las actividades serán gratuitas. Este festival está diseñado para ofrecer una experiencia inolvidable que fusiona música, cultura y naturaleza, con actividades pensadas para todas las edades.

El festival contará con la participación de artistas emergentes de proyección nacional como UnderWallace, Jean Pierre y Arroz Catalina, quienes prometen cautivar al público con su talento fresco y vibrante. Gracias a la colaboración con Planeta Sonoro, LavandaFest también presentará actuaciones de renombre como Soleá Morente y Siloé. Estos conciertos, que se realizarán en diversos escenarios al aire libre, asegurarán una variada gama de estilos musicales para todos los gustos, desde el flamenco moderno hasta el indie pop.

El ambiente festivo estará enriquecido por un mercado de artesanía animado por la Charanga Estraperlo, ofreciendo productos locales y únicos que reflejan la riqueza cultural de la región. Para los más pequeños, la actuación de malabares y clown de la Cia Kicirke será un deleite, garantizando sonrisas y diversión familiar.

Los amantes de la cultura regional disfrutarán de los bailes tradicionales presentados por el grupo Tierras de Arauzo, con actuaciones que no solo entretienen, sino que también, educan al público sobre las tradiciones y costumbres locales.

Las exposiciones sobre la belleza y la historia de la lavanda, junto con visitas guiadas a los campos en plena floración, serán una experiencia visual y olfativa inolvidable. La Fundación Oxígeno, conocida por su compromiso con la sostenibilidad, organizará talleres medioambientales y charlas divulgativas para fomentar la conciencia ecológica entre los asistentes. Este enfoque en la educación ambiental subraya la importancia de proteger y respetar nuestro entorno natural mientras se disfruta de sus maravillas.

La oferta gastronómica del festival será diversa y deliciosa, con una zona de foodtrucks que ofrecerá desde platos tradicionales hasta opciones más modernas y variadas. Los visitantes podrán degustar lo mejor de la cocina local mientras disfrutan del ambiente festivo.

Además, el festival ha previsto sesiones de fotos para capturar los momentos más memorables. Los campos de lavanda de Caleruega, junto con los de Mecerreyes y otros paisajes de la Ribera del Duero y la Bureba, ofrecen el escenario perfecto para las fotos de ensueño que todos buscan para sus redes sociales.

Una experiencia completa en el corazón de la Ribera del Duero

Todas las actividades del festival se desarrollarán entre las plazas de San Sebastián, Santo Domingo, calle Santo Domingo de Guzmán, calle Obispo y la campa de la plaza del Cid. Aunque Ribera del Duero es mundialmente famosa por sus vinos excepcionales, este festival pone en evidencia que la región tiene mucho más que ofrecer, con los espectaculares campos de lavanda, girasoles y amapolas, cada uno ofreciendo una experiencia única y memorable.

LavandaFest no solo celebra la belleza natural de Caleruega, sino que también fortalece su identidad cultural y ecológica, proporcionando una experiencia rica y diversa. Este festival es una prueba más de que la Ribera del Duero es un destino que continuamente se reinventa y sorprende, ofreciendo una mezcla perfecta de tradición, naturaleza y modernidad. No te pierdas la oportunidad de ser parte de este evento único y llevarte recuerdos imborrables de este rincón especial de Burgos.


Este articulo fue publicado el 19 Junio 19Europe/Madrid 2024 a las 6:38 am y esta archivado en Es Noticia. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.

Escribe un comentario

Nota: Los comentarios de nuevos usuarios son revisados por el moderador antes de publicarse.