Redacción. La celebración del 25 aniversario de los Premios Envero dará comienzo mañana 25 de mayo a las 9 de la mañana en Aranda de Duero. Más de 1.000 catadores se reunirán en las instalaciones del Recinto Ferial, creando una gran sala de cata de vinos de la Denominación de Origen Ribera del Duero, donde se realizará la cata de los vinos inscritos al certamen.

MejorableAceptableBuenoMuy BuenoExcelente (4 votos, media: 5 de 5)
Loading ... Loading ...

La singularidad de esta cata es que es el consumidor final el que que elige a los tres finalistas de cada categoría de este certamen. Además, el Parque de la Isla acogerá a partir de las 19:00 el EnveroFest, que contará con las actuaciones de Mayalde, Chambao y El Meister.

Los Premios Envero, que cada año eligen los mejores vinos Ribera del Duero, ya se han consolidado como una de las citas de referencia para los amantes y los profesionales del vino. Tanto es así que en menos de 24 horas se agotaron las inscripciones para los 1.040 asientos de catador y presidentes de la cata, lo que confirma un año más el éxito de su convocatoria. Este año Almudena Alberca, única mujer española Master of Wine, será la Presidenta de la Cata de los premios, lo que aporta un claro valor añadido al encuentro.

Como novedades, cabe destacar que en esta 25 edición, se suman dos nuevas categorías dentro del certamen, como son mejor vino blanco con fermentación y mejor vino rosado con fermentación. Así, bajo el lema ‘1.000 siempre aciertan’, los mil catadores valorarán todas las referencias que las bodegas de la DO han presentado al certamen en las siguientes categorías:

  1. Vinos rosados/claretes jóvenes.
  2. Vinos rosados/claretes con envejecimiento en madera o por crianza posterior.
  3. Vinos tintos jóvenes sin envejecimiento de la añada 2023.
  4. Vinos tintos jóvenes roble.
  5. Vinos tintos Crianza.
  6. Vinos tintos Reserva o Gran Reserva.
  7. Vinos blancos jóvenes.
  8. Vinos blancos con envejecimiento en madera o por crianza posterior.

De esta primera cata saldrán los tres finalistas por categoría que se anunciarán durante el EnveroFest y de los que saldrán los ganadores que serán catados en cata ciega por una mesa de expertos dirigida por la Master of Wine Almudena Alberca y que se anunciarán el 6 de junio en la Gala que tendrá lugar en el Museo Sacro de Aranda de Duero.

Horario:
09:30 h. Acreditación Presidentes de Mesa.
10:00 - 11:00 h. Reunión técnica del Director de la Cata con los Presidentes de Mesa
11:00 h. Acreditación Catadores
11:30 h. Inicio de la cata.
14:00 h. Finalización de la Cata

EnveroFest

Con el objetivo de hacer extensible al público en general los Premios Envero y sus vinos catados durante la mañana del día 25 de mayo, se traslada el evento al Parque de la Isla, lugar emblemático de conciertos durante Sonorama, donde se sutuará el escenario del EnveroFest, un encuentro que tendrá a la música y al vino como protagonistas, con más de 50 referencias de vinos Denominación de Origen Ribera del Duero.

Así, a las 19:00 comenzarán los conciertos en directo con la música de Mayalde, uno de los grupos más importantes en lo que se refiere a música tradicional. A las 20:15 tendrá lugar la comunicación oficial de los finalistas de cada categoría de los Premios Envero. A las 20:30 se subirá al escenario del EnveroFestChambao con su propuesta de Flamenco Chill y, para finalizar, llegará el turno de la actuación de El Meister, un artista esquivo con las etiquetas, pero que ya se ha convertido en un abanderado del folk y el rock.


Este articulo fue publicado el 24 Mayo 24Europe/Madrid 2024 a las 6:34 am y esta archivado en Es Noticia, Gente nuestra, Viña y fogón. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.

1 Comentario

  1. Mayo 25, 2024 @ 9:56 pm


    Esta mañana 1.040 personas han catado los 258 vinos que se presentaban al certamen. El resultado de esta cata ha dado como finalistas a 24 vinos de la Denominación de Origen Ribera del Duero enmarcados en siete categorías:
    - Piripintado, Monte Pinadillo rosado de lágrima y Claro de Morozan en la categoría de vinos rosados/claretes.
    - Traslascuestas, Elalba de Emilio Moro y Lara O en la categoría de vinos rosados/claretes con envejecimiento en madera o por crianza posterior.
    - Tudanca, Torremorón y Valsotillo en la categoría de vinos tintos jóvenes sin envejecimiento de la añada 2023.
    - Jaros, Doble R5 Meses y 912 de Altitud 9 meses en la categoría de vinos tintos jóvenes roble.
    - Diego Rivera, Pinea y López Cristobal La Colorada en la categoría de vinos tintos Crianza.
    - Raíz de Guzmán Reserva, Martín Berdugo Reserva y Carrequemada en la categoría de vinos tintos Reserva o Gran Reserva.
    - Valsotillo, López Cristobal Albillo Mayor y Feliz en la categoría de vinos blancos jóvenes
    - Monasterio de San Miguel 1940, Feliz con Pieles Skins y Sensia en la categoría de vinos blancos con envejecimiento en madera o por crianza posterior.

    El próximo día 6 de junio 2024 tendrá lugar en el Museo Sacro de Aranda la gala en la se desarrollará una cata a ciegas por una mesa de expertos dirigida por la Master of Wine Almudena Alberca que dará como resultado los ganadores de los Premios Envero en su 25 aniversario. Además, en el desarrollo de esta gala también se hará entrega del Premio Envero de Honor, que en esta edición recae sobre el Consejo Regulador de Ribera del Duero.

    Escrito por Redacción

Escribe un comentario

Nota: Los comentarios de nuevos usuarios son revisados por el moderador antes de publicarse.