Antonio Adeliño Vélez. No se me asusten los lectores por dar a estas líneas un título tan siniestro. No hay nada oculto en las palabras escogidas; simplemente se quiere constatar la falta de luz en la brillante exposición de arte sacro que podemos contemplar, casi a oscuras, en las iglesias de Santa María la Real y San Juan Bautista de Aranda de Duero.

(8 votos, media: 4.63 de 5)
Loading ...
La muestra es una maravilla, pero tiene su contratiempo; y no es otro que la escasa iluminación de los dos templos arandinos. Un poquito más de luz, no perjudicaría a las obras expuestas y el público agradecería este detalle de lucidez; pues hay que hacer verdaderos esfuerzos para leer los letreros que identifican las obras, su autor, el siglo de ejecución, y su procedencia o lugar de custodia.
En medio de estas oscuridades, resplandecen singularmente, la escalera del coro de Santa María y el libro guía, editado por la Fundación “Las Edades del Hombre” donde con singular brillantez, se recoge el catálogo completo de las obras expuestas, y se le da una explicación teológica a la escena que el artista ha plasmado en su obra.
Edades del Hombre 2014: Eucharistia.
Las edición 2014 de las Edades del Hombre “Eucharistia”, fué inaugurada oficialmente el pasado 6 de mayo en Aranda de Duero por la infanta Elena de Borbón. Hasta el próximo 10 de noviembre, el visitante podrá contemplar las más de 130 piezas de arte sacro expuestas en las iglesias de Santa María La Real (ver mapa GPS) y San Juan.
Este articulo fue publicado el 19 Mayo 19UTC 2014 a las 11:01 am y esta archivado en Cultura. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.