Redacción. El próximo 9 de agosto, el pequeño municipio soriano de Arenillas volverá a latir con fuerza gracias a una nueva edición del Boina Fest, el primer festival contra la despoblación de la España vaciada. Esta 11ª edición promete ser muy especial, manteniendo el espíritu combativo que ha convertido a este evento en todo un referente cultural y social en el medio rural.

Desde sus inicios, el Boina Fest no ha dejado de crecer. Diez ediciones han consolidado una propuesta única: dar voz al talento artístico que florece en los rincones más despoblados del país, donde la cultura también resiste. Este año, la convocatoria ha batido récords, con 249 artistas inscritos procedentes de municipios con menos de 8 habitantes por kilómetro cuadrado, distribuidos en 16 provincias del interior peninsular.

De todos ellos, tres bandas han sido seleccionadas para actuar en Arenillas:

  • MemoCracia (punk rock) representará a Burgos, con raíces en Santibáñez del Val y Santa María del Campo.
  • Vosotras Veréis (punk pop), llevará el nombre de Soria por bandera, con integrantes de Almazán y la capital.
  • La Jaula, con su sonido mestizo, llegará desde San Martín de Boniches, representando a Cuenca.

Además, como en cada edición, el festival abrirá también sus puertas a artistas de otros territorios para completar un cartel que se anunciará en los próximos meses, con propuestas musicales que no suelen tener cabida en circuitos rurales como el soriano.

Con algo más de 40 habitantes, Arenillas lleva más de cuatro décadas luchando contra el olvido. En pleno epicentro de la “zona cero” de la despoblación, este pueblo ha sabido plantar cara al éxodo rural con medidas concretas: 7 viviendas de alquiler social, una asociación cultural comprometida y el respaldo de un ayuntamiento que no se rinde. El resultado: en los últimos 10 años han nacido 8 niños, triplicando la tasa de natalidad de la provincia. Y pronto llegará uno más.

Mucho más que un festival

El Boina Fest no es solo música, es también un espacio de encuentro y reivindicación, un altavoz para la causa rural y una experiencia que atrae a visitantes de toda España. La acampada gratuita ya puede reservarse a través de su web, y todas las novedades pueden seguirse en sus redes sociales.

Arenillas volverá a llenarse de vida este verano, con guitarras, tambores, voces y, sobre todo, esperanza. Porque en la España vaciada también hay futuro. Y suena así.


Este articulo fue publicado el 29 Abril 29UTC 2025 a las 11:49 am y esta archivado en Cultura, Es Noticia. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.

Escribe un comentario

Nota: Los comentarios de nuevos usuarios son revisados por el moderador antes de publicarse.