Redacción. La Semana Santa en Castilla y León no solo es incienso y procesiones. A partir de mañana sábado, 12 de abril, coincidiendo con el Sábado de Pasión, y hasta el Lunes de Pascua, la comunidad ofrecerá una experiencia única que combina espiritualidad, arte y turismo: la apertura coordinada de 317 monumentos que habitualmente permanecen cerrados al público o con un acceso muy limitado.
Se trata de una de las iniciativas más destacadas dentro del programa promocional ‘Semana Santa en Castilla y León. Única’, impulsado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte en colaboración con las diócesis de la región. La propuesta busca ofrecer un atractivo añadido a los visitantes que acuden a disfrutar de las celebraciones religiosas, al tiempo que se pone en valor el rico patrimonio artístico y arquitectónico de la comunidad.
Durante estos días, los monumentos podrán visitarse en un horario homogéneo, de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas, favoreciendo así una mejor planificación de las rutas turísticas. En algunos casos, especialmente en localidades con mayor afluencia de público, la apertura se concentrará en los días centrales de la Semana Santa: del 17 al 20 de abril, es decir, desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección.
Dieciocho rutas para recorrer la historia
Para facilitar la visita, los monumentos se han agrupado en 18 programas distintos, organizados tanto por criterios geográficos como por su valor artístico. Desde los retablos renacentistas del este de León, hasta los templos románicos del sur de Soria o las iglesias mudéjares al sur del Duero, la variedad es enorme. El visitante puede optar por rutas como Gótico, Barroco, Románico Norte, El Camino de Santiago Francés, Campos y Páramos o Ciudades Patrimonio Mundial.
Esta fórmula permite diseñar recorridos a medida que combinan el arte sacro con la gastronomía, el turismo de naturaleza y las tradiciones locales, enriqueciendo así la experiencia cultural del visitante.
Folletos, mapas y rutas en un solo clic
Para que nadie se pierda, la Junta ha editado un folleto promocional que reúne toda la información útil: horarios, ubicación de los monumentos y programas temáticos. Este material estará disponible en las oficinas de turismo, tanto en las capitales como en los pueblos donde se ubican los monumentos, así como en las diócesis participantes.
Además, los interesados podrán descargar el folleto en formato digital, a través de los canales oficiales de la Consejería de Turismo, lo que facilita aún más el acceso desde cualquier lugar del mundo.
Una oportunidad para redescubrir Castilla y León
Con este programa, Castilla y León refuerza su apuesta por un turismo sostenible y de calidad, que pone en valor su inmenso patrimonio más allá de las grandes capitales. Para el viajero curioso, amante del arte o simplemente devoto, estos días ofrecen una ocasión irrepetible para descubrir auténticas joyas escondidas entre montañas, valles y llanuras. Porque en Castilla y León, cada piedra cuenta una historia… y esta Semana Santa, muchas de ellas abrirán sus puertas.
Este articulo fue publicado el 11 Abril 11UTC 2025 a las 9:12 am y esta archivado en Cultura, Es Noticia. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.