Redacción. Este año, la localidad de Roa conmemora la figura de Juan Martín Díez, “El Empecinado”, con un completo programa de actividades culturales, históricas y recreativas. En el aniversario de su muerte, se busca recordar su valentía y su papel crucial en la Guerra de la Independencia.
La programación se extenderá a lo largo de varios meses y ofrecerá una amplia variedad de eventos, incluyendo conferencias, conciertos, exposiciones, visitas guiadas y recreaciones históricas. Además, la Asociación Cultural Juan Martín “El Empecinado” ha preparado una serie de podcasts que profundizarán en la vida y legado del guerrillero.
Eventos destacados
Abril
Inicio de la emisión de podcasts sobre la “Prisión y muerte de El Empecinado”.
Mayo
9 de mayo: Concierto de la Unidad de Música del Cuartel General de la División de San Marcial y conferencia El Empecinado y su tiempo: una revisión desapasionada de su ejecución en Roa dos siglos después (1825-2025), impartida por Javier Iglesia Berzosa.
16 de mayo: Estreno del documental Las últimas horas de El Empecinado: el héroe que desafió a Napoleón y conferencia Juan Martín Díez El Empecinado y la recuperación del mito comunero en el Trienio Liberal, a cargo de Javier Díez Morrás.
30 de mayo: Conferencia Naturaleza, Economía y Sociedad 1825-2025: Grandes hitos en Roa y su comarca, por Fernando Molinero Hernando, y concierto del quinteto de metales Pucela Brass.
Junio
6 de junio: Apertura de la exposición de maquetas Roa en tiempos de El Empecinado, de Jesús Fernández Chico, y conferencia Quitar la cuerda al arco, de Juan Antonio Casín Zapatero.
Julio
12, 19 y 26 de julio: Visitas guiadas temáticas sobre la historia de Roa y la figura de El Empecinado.
Agosto
23 de agosto: Recreación histórica de la entrada de El Empecinado preso en Roa y su ejecución en la Plaza Mayor, seguida de una ofrenda floral en su monumento.
Diciembre
27 de diciembre: Representación de la obra teatral Juan Martín y el posadero. Prisión y muerte del Empecinado.
Una programación que acerca la historia
El estreno del documental producido por El Rugido Producciones, con la participación del Ayuntamiento de Roa, será uno de los puntos culminantes de la conmemoración. Con un estilo narrativo atractivo y comercial, la película analizará los últimos años de vida de El Empecinado, desde su captura hasta su ejecución.
Complementando este esfuerzo divulgativo, se difundirán cinco vídeos en redes sociales y plataformas digitales, ampliando el alcance de la historia del guerrillero. A su vez, las conferencias de expertos como Javier Iglesia Berzosa, Javier Díez Morrás, Fernando Molinero Hernando y Juan Antonio Casín Zapatero aportarán nuevas perspectivas sobre su figura.
Los conciertos también serán una parte esencial del homenaje. La Unidad de Música de la División de San Marcial, con más de un siglo de tradición en actos militares y civiles, ofrecerá un espectáculo único. Además, el quinteto de metales Pucela Brass llenará de música las jornadas con su innovadora propuesta dentro del panorama musical castellanoleonés.
Asimismo, la exposición de maquetas Roa en tiempos de El Empecinado permitirá a los visitantes viajar en el tiempo para conocer la villa tal como era en el primer cuarto del siglo XIX.
Con esta serie de eventos, Roa no solo rinde tributo a uno de sus personajes más ilustres, sino que también refuerza su compromiso con la preservación y difusión de la historia local. Vecinos y visitantes están invitados a sumarse a esta iniciativa, que promete ser una oportunidad única para revivir el legado de El Empecinado y su impacto en la historia de España.
Este articulo fue publicado el 3 Abril 03UTC 2025 a las 7:56 am y esta archivado en Cultura, Es Noticia. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.