Redacción. La Hermandad del Santísimo Cristo del Milagro de Aranda de Duero introduce una novedad en su programación de Semana Santa con la convocatoria de su primer concurso fotográfico. El certamen, centrado en la Procesión del Silencio, busca captar la esencia y emoción de este acto religioso a través de la mirada de los participantes. Las bases del concurso están disponibles en las redes sociales de la Hermandad.
Cada concursante podrá presentar hasta tres imágenes con su respectivo título antes del 15 de mayo. La fotografía ganadora ilustrará el cartel de Semana Santa del próximo año, mientras que la segunda clasificada se utilizará en el calendario de la Hermandad para 2026. Para garantizar la autenticidad de las obras, no se aceptarán fotomontajes ni imágenes que hayan sido publicadas o premiadas previamente.
Actos previos a la Semana Santa
Además del concurso, la Hermandad ha anunciado una serie de eventos que marcarán el inicio de la Semana Santa. Este viernes celebrará su asamblea general, y el sábado dará comienzo a los preparativos con el traslado de la imagen de Jesús Atado a la Columna. La imagen será llevada desde la Capilla de la Residencia de la Sagrada Familia hasta la Iglesia Parroquial de Santo Domingo, en un acto cargado de simbolismo y devoción.
El jueves 3 de abril, los salones de la parroquia de Santo Domingo a las 20:30 h, acogerán una mesa redonda titulada “La DANA bajo la lupa cofrade”, moderada por Valentín García. Durante este encuentro se analizará la labor de los cofrades en la limpieza y recuperación de las zonas afectadas por la DANA del pasado octubre. Al día siguiente, el viernes 4 de abril, tendrá lugar el pregón de Semana Santa, que este año estará a cargo de Elena Lastra del Prado, jefa de redacción de Radio Aranda. La pregonera estará acompañada por la sección de viento de la Hermandad, y en el acto se presentará el cartel de Semana Santa, una obra de Antonio Bazán Márquez.
Ensayo Solidario
El sábado 5 de abril se llevará a cabo el Ensayo Solidario, una iniciativa de la Hermandad para apoyar a los más necesitados. A partir del mediodía, los cofrades recorrerán distintas calles de Aranda de Duero transportando en sus andas los productos de primera necesidad e higiene personal donados por los ciudadanos. El recorrido incluirá la Avenida de Castilla, Glorieta Rosales, Antonio y Manuel Cebas, Burgo de Osma y Ruperta Baraya.
Para quienes deseen colaborar, durante la semana previa habrá puntos de recogida en distintos establecimientos de la localidad, como el Bar Razones, Bar Elfos, Carnicería Sanyal, AAVV Allendeduero, La Mar Salada Pescadería, Confiterías Tudanca, Bar Allende y la Parroquia de Santo Domingo. Con esta iniciativa, la Hermandad refuerza su compromiso con la solidaridad y la ayuda a quienes más lo necesitan.
Este articulo fue publicado el 31 Marzo 31UTC 2025 a las 8:10 am y esta archivado en Cultura, Es Noticia. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.