Redacción. La Casa de Cultura de Aranda de Duero acoge la exposición “Flores del Duero. Ribera y río”, una muestra pictórica de la artista Mary García Delgado que estará abierta al público desde hoy 19 de marzo y hasta el 5 de abril de 2025.
Esta exhibición ofrece un recorrido visual a través de la interpretación abstracta del paisaje ribereño del Duero, plasmada en óleo sobre papel artesanal elaborado por la propia autora. Mediante una combinación de técnicas y elementos plásticos, García Delgado juega con el color y la geometría para dar forma a composiciones llenas de dinamismo y sensibilidad.
La muestra está compuesta por dieciséis obras que integran su primera serie, donde la autora trabaja la temática del río Duero y su entorno a partir de una visión artística basada en la “Flor de la Vida”. Este símbolo representa la unidad y la interconexión de todos los elementos de la naturaleza, un concepto filosófico que la artista ha desarrollado a lo largo de su carrera, desde un mural realizado en Tabio Cundinamarca hasta su actual exploración en papel hecho a mano.
El Duero, protagonista de esta exposición, es el río más importante del noroeste de la península ibérica, naciendo en el pico Urbión y recorriendo numerosas localidades como Aranda de Duero, Miranda del Duero, Valladolid, Zamora y Oporto antes de desembocar en el Atlántico. Su cauce y su ribera han sido fuente de inspiración para la artista, quien a través de su obra busca no solo capturar su belleza, sino también concienciar sobre la importancia de su protección y conservación ambiental.
La Sala de Exposiciones II de la Casa de Cultura será el escenario donde los visitantes podrán sumergirse en el universo creativo de la artista. La exposición estará disponible en horario de lunes a viernes de 9:30 a 14:30 h y de 16:30 a 20:30 h, mientras que los sábados se podrá visitar de 10:00 a 13:30 h.
“Flores del Duero. Ribera y río” no solo es una muestra de arte, sino también una invitación a contemplar la naturaleza desde una perspectiva diferente, donde la luz, las formas y los colores se entrelazan para rendir homenaje al emblemático río que atraviesa la región. Además, la autora se suma con su labor artística a la campaña de protección, conservación y educación ambiental del patrimonio del río Duero, promoviendo una mirada más consciente sobre su valor ecológico y cultural.
Este articulo fue publicado el 19 Marzo 19UTC 2025 a las 8:46 am y esta archivado en Cultura. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.