Redacción. Elegir productos de temporada no solo beneficia nuestra salud, sino también al medioambiente y a la economía local. Los alimentos cultivados en su temporada natural requieren menos recursos para crecer, tienen un menor impacto ambiental y su precio es más asequible. Además, estos productos suelen estar en su mejor punto de maduración, lo que se traduce en mejor sabor y mayor cantidad de nutrientes.

Marzo nos brinda una gran variedad de frutas y verduras repletas de beneficios para nuestra salud. En este artículo, exploraremos algunas de las más destacadas y compartiremos recetas para disfrutarlas al máximo.

Frutas

  • Fresas: Ricas en antioxidantes y vitamina C, ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y mejoran la salud de la piel.
  • Plátano: Fuente de energía natural, rico en potasio y fibra, ideal para la digestión y la salud muscular.
  • Naranjas y mandarinas: Excelentes para fortalecer el sistema inmune gracias a su alto contenido en vitamina C.
  • Peras: Ricas en agua y fibra, favorecen la digestión y son un excelente snack saludable.
  • Kiwi: Con alto contenido en vitamina C y fibra, favorece la digestión y refuerza las defensas.

Verduras

  • Espinacas: Una de las verduras más completas, fuente de hierro, fibra y ácido fólico, esenciales para la salud ósea y el sistema inmunológico.
  • Acelga: Rica en vitaminas A, C y K, ayuda a mantener una buena circulación y a fortalecer los huesos.
  • Zanahoria: Con alto contenido en betacarotenos, contribuye a la salud de la piel y la vista.
  • Brócoli: Potente antioxidante que fortalece el sistema inmune y ayuda a reducir el riesgo de enfermedades.
  • Alcachofa: Beneficiosa para el hígado y la digestión, además de ser rica en fibra y antioxidantes.
  • Espárragos: Depurativos y diuréticos naturales, con un gran aporte de fibra y ácido fólico.

Curiosidades

La disponibilidad estacional de las frutas y verduras está estrechamente relacionada con las condiciones climáticas. En marzo, con el inicio de la primavera en el hemisferio norte, los días comienzan a alargarse y las temperaturas empiezan a elevarse gradualmente. Esto favorece el crecimiento de hojas verdes como las espinacas y las acelgas, así como la maduración de frutas cítricas como naranjas y mandarinas, que han acumulado nutrientes durante los meses fríos del invierno. Por otro lado, el clima más templado favorece la producción de espárragos, cuyo consumo era tradicionalmente un símbolo de la llegada de la primavera en muchas culturas europeas.

Tortilla de acelgas y queso

Ingredientes: 1 manojo de acelgas frescas, 2 patatas medianas, 3 huevos, 50 g de queso rallado (puede ser parmesano o queso de cabra), 1 diente de ajo picado, Aceite de oliva virgen extra, Sal y pimienta al gusto.

Preparación: Lava bien las acelgas y córtalas en trozos pequeños.
En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva y añade el ajo picado. Sofríe hasta que esté dorado.
Agrega las acelgas troceadas y cocínalas durante unos minutos hasta que reduzcan su volumen y se ablanden.
En un bol, bate los huevos y agrégales sal y pimienta al gusto.
Incorpora las acelgas cocidas y el queso rallado a los huevos batidos y mezcla bien.
En la misma sartén, añade un poco más de aceite si es necesario y vierte la mezcla. Cocina a fuego medio-bajo hasta que la tortilla esté dorada por un lado, luego dale la vuelta y cocina hasta que esté bien cuajada.
Sirve caliente y disfruta de esta deliciosa y nutritiva tortilla de acelgas.

Batido de fresa, plátano y kiwi

Ingredientes: 1 plátano maduro, 1 kiwi, 5-6 fresas frescas, 1 vaso de leche o bebida vegetal, 1 cucharadita de miel (opcional), Cubos de hielo.

Preparación: Lava bien las fresas, retira las hojas y córtalas en mitades.
Pela y corta el plátano y el kiwi en trozos pequeños. Coloca las frutas en una licuadora junto con la miel y los cubos de hielo.
Licúa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa.
Sirve en un vaso y disfruta de un batido refrescante y nutritivo.

Ensalada templada de espinacas y queso

Ingredientes: 200 g de espinacas frescas, 50 g de queso de cabra o feta desmenuzado, 1 diente de ajo picado, 1 cucharada de piñones o nueces, 1 cucharada de pasas, 2 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharadita de miel, 1 cucharada de vinagre balsámico, Sal y pimienta al gusto.

Preparación: Lava y escurre bien las espinacas.
En una sartén, tuesta los frutos secos a fuego medio durante 2-3 minutos hasta que estén dorados. Resérvalos.
En la misma sartén, calienta una cucharadita de aceite de oliva y añade las espinacas. Saltéalas durante 1-2 minutos hasta que se reduzcan un poco, pero sin que pierdan su color verde intenso.
Sirve las espinacas en un plato y añade el queso desmenuzado por encima.
Espolvorea los frutos secos tostados y aliña con un poco de aceite de oliva, sal y vinagre al gusto.
Disfruta de esta ensalada templada llena de sabor y nutrientes.

Estas recetas te permitirán disfrutar de los beneficios de los alimentos de temporada, garantizando una alimentación equilibrada y deliciosa.


Este articulo fue publicado el 13 Marzo 13UTC 2025 a las 11:53 am y esta archivado en Viña y fogón, ► Recetas ◄. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.

Escribe un comentario

Nota: Los comentarios de nuevos usuarios son revisados por el moderador antes de publicarse.