Podemos - Izquierda Unida. La coalición Podemos - Izquierda Unida ha iniciado una ronda de reuniones con las Asociaciones Vecinales de Aranda de Duero para escuchar las preocupaciones y propuestas de las mismas con el fin de optimizar el programa abierto y participativo con el que presentarse a las próximas elecciones municipales.
(7 votos, media: 5 de 5)
Loading ...
Los primeros contactos han sido con las Asociaciones de Vecinos de los barrios de Santa Catalina, el Polígono y la Estación, y en todas las reuniones los tres colectivos han coincidido y repetido idéntica frase en numerosas ocasiones: “Los barrios están abandonados”.
Baldosas rotas, firmes irregulares, suciedad, árboles mal podados, parterres secos, mobiliario degradado… en varios casos desde hace años, son el denominador común en todos los barrios y la consecuencia de años de falta de mantenimiento, indiferencia y dejadez por parte de los equipos de gobierno municipal.
Tras darnos a conocer las necesidades de nuestros barrios, nos reafirmamos en la defensa de un modelo de ciudad que cuide lo cercano y las pequeñas cosas del día a día. Para ello, Podemos e Izquierda Unida planteamos la creación de la Concejalía de Participación ciudadana que se ocupe, entre otras competencias, de:
- Establecer un presupuesto y urbanismo participativo, atendiendo los requerimientos y las prioridades de las asociaciones.
- Implementar y garantizar una partida de mantenimiento permanente repartida con equidad entre los barrios.
- Formar un equipo de participación ciudadana, que dé soporte a las actividades cotidianas de las asociaciones de vecinos.
- Ejecutar intervenciones integrales en nuestras zonas verdes, especialmente parques y riberas de los ríos.
Además, coincidimos con las Asociaciones Vecinales en muchas otras demandas en las que Izquierda Unida y Podemos hemos diseñado propuestas, que se irán presentando, para defender el comercio de proximidad, a la juventud, el bienestar de nuestros mayores, el deporte base, el derecho a la vivienda, proyectos medioambientales o una movilidad sostenible.
Todo con la vista puesta en que queremos una ciudad para vivir. Queremos barrios vivos.
Este articulo fue publicado el 8 Febrero 08UTC 2023 a las 4:36 am y esta archivado en Opinión. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.