
Antonio Adeliño Vélez. El Pasado 5 de enero se publicaba en el Boletín Oficial del Estado, la Orden del Ministerio del Interior 2860/2012 de 27 de diciembre por la que se determina el régimen aplicable a ciertas armas utilizadas en actividades lúdico-deportivas de airsoft (aire suave) y paintball (bola de pintura), que por sus características no encajaban en las definidas como de aire o gas comprimido, o en el uso para el que estas estaban autorizadas.
Las actividades lúdico-deportivas a la que hace referencia la norma, se viene desarrollando en España desde hace dos décadas con un considerable auge en los últimos años, y se practica con armas accionadas por aire o gas comprimido, muelles o resortes, que disparan bolas de plástico con o sin pintura; y consiste principalmente en juegos de estrategia donde participan dos equipos con vestimenta de distinto color y elementos de protección convenientes para aminorar el impacto de los proyectiles, sobre todo en el rostro.

Fotografía: Campeonato de Airsoft Táctico (IPA Madrid)
(17 votos, media: 4.94 de 5)
Loading ...
El artículo primero de la nueva legislación, define y acota las armas y proyectiles que pueden utilizarse en estos juegos; y en el segundo determina el régimen aplicable a las armas que se empleen en las actividades lúdico-deportivas; que será el establecido para las armas de aire o gas comprimido, en el artículo 3 del Reglamento de Armas (Real Decreto 137/1993 de 29 de enero).
De lo anterior se desprende que deben observarse las normas aplicables para la comercialización, tenencia y uso de las armas en general y en particular de las clasificadas como de 4ª categoría (de aire o gas comprimido) y que se resumen en cinco puntos:
1) Que dichas armas han de estar identificadas con sus números y marcas (art. 28).
2) Que para su tenencia y uso fuera del domicilio han de estar documentadas con Tarjetas de Armas, expedidas por el Alcalde del Municipio que las concederá por razones de vecindad o residencia, previa consideración de los antecedentes y conducta del solicitante. Y su validez quedará limitada a los respectivos términos municipales (art. 105)
3) Que su uso solo está permitido en los espacios o lugares autorizados para tal fin por los Ayuntamientos (art. 149.5)
4) Que su transporte por vías o espacios públicos hasta el lugar de uso, ha de hacerse dentro de sus cajas, fundas, o desmontadas (art. 149.1).
5) Que deben usarse con responsabilidad para evitar daños, perjuicios o molestias, a terceras personas o a sus bienes (art. 147).
Este articulo fue publicado el 16 Enero 16UTC 2013 a las 7:12 am y esta archivado en Es Noticia. Puedes suscribirte a los comentarios en el RSS 2.0 feed. Puedes escribir un comentario, o hacer trackback desde tu propia web.
No hay problema en numerar las armas. Hay armerías atorizadas para este fin. Pregunte en la Intervención de Armas mas próxima y le dirán las que están autorizadas en su Provincia.
La autorizada en Burgos, está en la capital, en la C/ San Pedro de Cardeña.
Una vez numerada, le expedirán la Tarjeta de Armas sin problemas.
Mi valoración es para el artículo, para la actividad……..¡¡bueno, lo dejaremos para otra ocasión!!.
El artículo…. genial Antonio!, bueno… como de costumbre
Aprovecho para felicitar el artículo del Sr. Adeliño y de paso preguntar que pasaría, a la luz de la nueva orden ministerial, si vamos a un campeonato y tenemos que trasportar las marcadoras a otra localidad fuera del municipio.
Un saludo y gracias.
Y a la gente de Aranda… decirla que a ver si se anima a montar un grupo de Airsoft. Os lo recomiendo al 100% y más ahora que las réplicas quedan completamente regularizadas. Pena que no me pille más cerca…
Un saludo.
El transporte de las armas no está sancionado, si se hace dentro de sus cajas o fundas. Su uso careciendo de Tarjeta de Armas, si. Un poco ilógico, pero así están las cosas.
Si se compite en un lugar distinto del que está expedida la Tarjeta, se estaría incumpliendo la norma, salvo que en aquel municipio nos concedan otra tarjeta por razones de residencia. Recuedo se se pueden expedir por ser vecinos o por ser residentes.
EL ANTIGÜO CAMPO DE AUTOCROS DE ARANDA EN LA CALABAZA ES UN LUGAR IDÓNEO PARA PRACTICAR ESTE DEPORTE, Y SOLO SE NECESITA PERMISO DEL AYUNTAMEINTO, Y ADECUARLO UN POQUITO CON ALGÚN OBTÁCULO.
Nada, que ya me pondré en contacto con Santi y a ver si poquito a poquito conseguimos hacer un grupillo de Airsoft, eso sí, ateniéndonos plenamente al actual reglamento (teniendo todo éste asesoramiento… sería imperdonable no hacerlo!).
Nada, que nos ponemos manos a la obra. Si alguien se anima… será muy bien recibido !!!.
Está en formato formulario PDF para facilitar su cumplimentado. Gracias,
Por favor si alguien quiere formar un grupo avisadme.
FACEBOOK: David Alonso Herrero
INSTAGRAM: DavidAlonsoherrero